Descubre el ahorro energético que supone la instalación de suelo radiante.

Ahorro energetico con suelo radiante

Introducción: En una vivienda se puede lograr el ahorro energético de muchas formas. Una de ellas es gracias a la instalación de suelo radiante. De este modo, el consumo de energía disminuye, ya que el interior del inmueble se mantiene a una temperatura correcta. Así se facilita la creación de un ambiente de calidez, tan necesario en la época invernal.

Los suministros energéticos de tu hogar: luz y gas

Haz de tu hogar un lugar más eficiente, en el que el ahorro de energía sea el objetivo principal de todos los miembros de la familia que habiten en la vivienda. El ahorro energético es una meta totalmente alcanzable si se está realmente concienciado en ello.

En primer lugar, es necesario contar con puntos de suministros de luz y gas en condiciones óptimas. En segundo lugar, es importante tener contratado unas tarifas que permitan consumir energía de forma que no se reciban facturas con importes elevados a final de mes.

Si te vas a mudar a tu nuevo hogar, y este está ubicado en la ciudad de Pontevedra, puedes contactar con Endesa en Pontevedra para realizar los trámites de contratación de la luz o del gas.

Si no es tu caso, porque tu hogar esté ubicado en Ourense, puedes ponerte en contacto con Iberdrola en Ourense a través de su teléfono gratuito. Con esto, te resultará más fácil la búsqueda de las mejores ofertas energéticas.

Consigue ahorro energético con la instalación de suelo radiante en tu nuevo hogar.

Ahorro con suelo radiante

Un suelo radiante permite ahorrar entre un diez y un veinte por ciento de energía respecto a otros tipos de calefacción. Y posibilita que se mantenga la temperatura interior de un inmueble a un nivel óptimo, creando una atmósfera en la que el confort está presente. Se trata de un sistema muy beneficioso que ayuda al bienestar de la familia durante las horas que pasen en la vivienda. Las ventajas del suelo radiante son las siguientes:

  • Emisión de calor de forma directa.
  • No hay necesidad de tener una caldera. Solo hay que instalar un sistema de tubos debajo de las baldosas que se elijan.
  • Regulación de forma individual. Con la instalación del suelo radiante, es posible que en cada estancia de la vivienda se pueda regular la temperatura de manera individual. Además del encendido y apagado. Y todo gracias a unos aparatos denominados cronotermostatos.
  • El suelo radiante es un sistema de baja temperatura. Las temperaturas que se alcanzan oscilan entre los 25ºC y los 29ºC.
  • La calefacción con suelo radiante puede funcionar durante muchas horas de forma continua. Este sistema es ideal para lugares con muchas horas de ocupación, según se recoje en este artículo.
  • Ausencia de radiadores. Con el sistema del suelo radiante, no se tendrá que instalar radiadores, que pueden resultar antiestéticos en algunas ocasiones.

Esperamos que nuestros tips te resulten útiles y puedas instalar el sistema de suelo radiante en tu hogar. Con ello no solo conseguirás un buen ahorro energético, sino que también mejorará la economía familiar. Y con todo esto, también contribuyes al cuidado del Medio Ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Les informamos que entre el 3 y el 9 de abril no se servirán pedidos, aunque sí se permitirá realizarlos. A partir del Lunes 10 de abril se servirán los pedidos por orden de entrada. Muchas gracias por su confianza en mitarima.es